ACTUALIDAD LOCAL

Mineduc inspeccionó nuevas obras de infraestructura en Liceo Bicentenario de Batuco

Foto: @Mineduc

Los trabajos corresponden a una inversión avaluada en 897 millones.

Durante esta semana, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, llegó hasta las instalaciones del Liceo Bicentenario de Batuco, en la comuna de Lampa, con la finalidad de inspeccionar los trabajos de mejoramiento que se están realizando en este establecimiento.

Estas obras permitirán la creación de 252 nuevas matrículas para estudiantes de la zona, especialmente para aquellos que ingresan a la enseñanza media, además de la instalación de ocho salas de tipo modulares, canalización para aguas lluvias, instalaciones eléctricas, nuevos baños y sectores techados.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, aseguró que estas nuevas obras: “Crean espacios que son de primer nivel, con todas las condiciones para que los niños y niñas puedan estudiar, porque tendrán aislamiento térmico en las salas, buenos baños y mejores espacios libres para los recreos y las actividades. Estamos muy contentos de este trabajo, que garantizará el derecho a la educación de las y los estudiantes”.

Plan de Fortalecimiento a la Matrícula

Con respecto a la falta de matrículas que ha ocurrido en algunos puntos del país, especialmente en la provincia de Chacabuco, el ministro Cataldo argumentó que: “es un fenómeno reciente, que ocurre puntualmente en algunos territorios, por lo que hemos estado trabajando desde 2022 en el Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, para generar más espacios para cobijar a las y los estudiantes que están ingresando al sistema, y esperamos que este trabajo se proyecte en el tiempo”.

La realización de este proyecto en el Liceo Bicentenario de Batuco, se concretó debido a la inversión de la Dirección de Educación Pública (DEP) del ministerio de Educación y contempla una inversión avaluada en 897 millones de pesos, proyectando nuevas construcciones y espacios que, según los medios oficiales de Mineduc, deberán estar listas en marzo, cuando las y los estudiantes inicien un nuevo año escolar.

Por su parte, el delegado presidencial para la provincia de Chacabuco, Andrés Hidalgo, siguió la línea del ministro y argumentó que: “Se está realizando con las exigencias y estándares que se requieren. Es una gran noticia para paliar las dificultades que ha habido de matrículas en los últimos años”.

CHH