ACTUALIDAD NACIONAL

Gobierno anuncia medidas para reforzar seguridad de cajeros automáticos

05/02

La situación se da luego de que se registrara un nuevo caso de detonación de un dispensador en la comuna de Recoleta.

Este miércoles el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, informó una serie de medidas para fortalecer la seguridad de los cajeros automáticos, tras el aumento de este tipo de delitos, particularmente bajo la modalidad de saturación por gas.

El anuncio se realizó pocas horas después de un nuevo robo frustrado en la comuna de Recoleta, donde delincuentes intentaron detonar un dispensador en una sucursal del Banco de Chile.

Según explicó Durán, han identificado bandas criminales que habían cesado sus operaciones en el pasado y han retomado estos delitos en 2024, los que anotaron una importante alza durante los últimos 12 meses, llegando a 24 casos a nivel nacional.

Medidas para combatir el robo de cajeros automáticos

Para enfrentar esta situación, el Gobierno buscará trabajar en conjunto con el sector bancario para implementar nuevas medidas de seguridad.

Entre las iniciativas, se evalúa reinstalar sistemas de entintado de billetes, fortalecer los protocolos de seguridad y mejorar la ubicación de los cajeros automáticos para reducir su vulnerabilidad.

Cabe señalar que en octubre de 2024 el exsubsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dio a conocer la modificación del Decreto 222, que regula la seguridad de los cajeros automáticos.

Dentro de los cambios —que se implementarán en un plazo de 18 meses—, se encuentra la aplicación de pruebas de resistencia para reforzar los dispositivos contra explosiones y otros métodos de robo.

“Queremos que tenga menos facilidades quien intente cometer ese delito, que eventualmente tenga algunos mecanismos de anclaje y protección adicional. Es decir, hay que ir trabajando con el sector privado, con el propósito de que colaborativamente minimicemos los factores de riesgo en relación a este delito”, concluyó el delegado.

CHH