El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció que durante 2025 se invertirán más de 61 mil millones de pesos para la infraestructura y seguridad del Sistema Red Movilidad.
Según informó la entidad, desde 2022 se han invertido más de 156 mil millones de pesos en mejoras en calles, paraderos y el control de vías exclusivas, entre otras medidas.
En detalle, a través de la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Red Movilidad recibirá este año una nueva inversión de 61.288 millones de pesos en obras, lo que representa un incremento del 42,5% respecto a 2024.
Hasta ahora, los trabajos se han concentrado en comunas como San Miguel, La Cisterna, Maipú, La Pintana, Cerrillos, Conchalí, Independencia, Huechuraba, Lo Espejo y Quilicura.
Asimismo, la institución sostuvo que, durante la actual administración, la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM) ha invertido más de 50 mil millones en el mantenimiento y mejoramiento de paraderos.
Por otra parte, el Ministerio de Transportes también informó que, a partir del 10 de febrero, 50 buses eléctricos reemplazarán a los vehículos diésel que eran utilizados en nueve recorridos, beneficiando principalmente a Quilicura.
Este cambio es parte de la modernización de Red Movilidad, que incorporará 1.267 nuevos buses eléctricos en 2025, sumándose a los 2.480 que ya se encuentran en circulación.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que la modernización del sistema no se limita únicamente a la incorporación de buses eléctricos, sino que también requiere infraestructura adecuada, con vías priorizadas y paraderos de alto estándar.