Un explosivo aumento del turismo ha vivido Chile en estas primeras semanas de 2025, en las que 846.000 turistas han llegado al territorio nacional, siendo el 71% de ellos argentinos.
Según informó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “el turismo regresó a Chile”, por lo que se proyecta que entre 2,5 y 2,7 millones de extranjeros visiten el país durante toda la temporada estival.
Argentinos lideran el turismo en Chile
La mayor parte de estos turistas proviene de Argentina, representando un 71% del total. Pardo también subrayó el incremento de visitantes de Bolivia, Brasil y Estados Unidos.
Respecto al perfil del turista argentino, la subsecretaria señaló tres principales motivaciones. Primero, aquellos que eligen las playas del océano Pacífico como destino de verano, aprovechando su cercanía en comparación con la costa atlántica.
“Tradicionalmente, estos turistas vienen en enero, pero este año también llegaron en diciembre y febrero”, explicó.
En segundo lugar, se encuentra el grupo que busca explorar Chile más allá de sus playas, visitando zonas del norte y sur del país. Además, el enoturismo ha ganado popularidad entre los visitantes trasandinos.
El tercer perfil es el de los turistas que viajan con el propósito de realizar compras, un segmento en auge debido a la conveniencia del tipo de cambio. “Hoy día, los turistas argentinos combinan estos tres perfiles: playa, turismo y compras”, agregó la subsecretaria.
Impacto económico
El auge del turismo ha generado un impacto positivo en la economía chilena. Según datos de Transbank, el gasto con tarjetas de crédito y débito argentinas en Chile creció un 541% en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, el número de transacciones aumentó un 338%.
“El incremento en las ventas y transacciones con tarjetas es una clara señal de la reactivación del sector turístico y su impacto positivo en la economía chilena”, afirmó Maureen Doren, gerenta de la División de Productos e Inteligencia de Negocio de Transbank.