ACTUALIDAD LOCAL

Alcalde de Tiltil aclara desistimiento de recurso contra proyecto Ciclo

proyecto Ciclo

Foto: Chicureo Hoy

César Mena afirmó que «no estamos ni a favor ni en contra de Ciclo, queremos que se cumpla toda la normativa vigente».

En una entrevista exclusiva con Chicureo Hoy, el alcalde de Tiltil, César Mena, explicó los motivos detrás de la decisión del municipio de desistir del Recurso de Reclamación Judicial ante el Tribunal Ambiental de Santiago, presentado en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto «Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales» (CIGRI) de la empresa Ciclo S.A.

Este proyecto ha generado controversia en la comuna, al ser considerado el potencial contaminante número 50 en la zona.

En la entrevista, Mena aclaró que la decisión del municipio de presentar inicialmente un recurso de reclamación tenía como objetivo estar preparado en caso de que Acción Ambiental no lo interpusiera. Según explicó el alcalde, solo cuatro actores podían presentar esta reclamación.

«El recurso de reclamación nuestro sólo estaba puesto por si Acción Ambiental no lo colocaba, lo colocábamos nosotros, porque solamente habían cuatro personas que pueden hacer la reclamación», señaló Mena.

El alcalde también detalló que el municipio ofreció cubrir los costos legales para que Acción Ambiental contratara abogados, pero Mena señaló que al parecer esta organización recibe fondos de otras instituciones.

Cabe señalar que Acción Ambiental y Salud Rungue, según indican a través de redes sociales, es una agrupación de vecinas/os reunidos por la creencia de la transformación medioambiental.

Desistimiento del recurso y el papel de Acción Ambiental

El edil mencionó que una vez que Acción Ambiental presentó su propia reclamación, el municipio desistió de la suya, como corresponde según la normativa, para evitar la duplicación de reclamaciones en el mismo proceso judicial. «Cuando ellos lo subieron, nosotros automáticamente lo bajamos, porque es lo que corresponde» explicó el alcalde.

Mena también destacó que el municipio sigue apoyando a Acción Ambiental y estará dispuesto a ayudar en todo lo necesario, pero sin involucrarse directamente en el proceso judicial.

«Nosotros, como municipio, no estamos ni a favor de Ciclo ni en contra, estamos porque se instale y cumpla toda la normativa vigente. O sea, la estrategia es súper sencilla, la reclamación la tiene que hacer Acción Ambiental y nosotros vamos a apoyar en todo lo que ellos necesiten», afirmó Mena.

El rol del Gobierno y la frustración del municipio

El alcalde también expresó su molestia por la decisión del Gobierno, que aprobó el proyecto a través de un Consejo de Ministros en abril de 2024. Mena señaló que el municipio está pagando las consecuencias de una decisión tomada a nivel nacional y que no tiene facultades para oponerse al proyecto. «La verdad es que nosotros estamos muy molestos con el tema, porque es una responsabilidad que asumió este Gobierno con su nuevo Consejo de Ministros (…) El Gobierno fue el que aceptó y el que aprobó en forma unánime», manifestó Mena.

Añadió que, a pesar de la frustración, el municipio no tiene la capacidad legal para detener el avance del proyecto y que lo único que puede exigir es que se cumpla con la normativa vigente.

«Nosotros nos sentimos pasados a llevar, pero tampoco tenemos la facultad para oponernos. Yo creo que lo que menos le ha importado al Gobierno son los intereses de Tiltil», expresó el alcalde.

La postura frente a las críticas de Valentina Domínguez

Durante la entrevista, Mena también respondió a las críticas de la exconcejal Valentina Domínguez, quien había cuestionado públicamente la postura del municipio y señaló que «el alcalde le dio la espalda a Tiltil». Mena negó que la crítica tuviera fundamento.

«Lo mismo que la otra señora que hace sus comentarios, todos sabemos que está siendo pagada por otra institución que ni siqueira son medio ambientalistas, sino que son empresas contaminantes, pero que ven que Ciclo es una competencia», dijo Mena.

Añadió con firmeza que los comentarios de la excandidata a alcaldesa de Tiltil eran erróneos y que no estaban relacionados con la posición oficial del municipio respecto al proyecto Ciclo.

Mensaje final

Finalmente, el alcalde reiteró el compromiso del municipio con el cumplimiento de la ley y dejó claro que la decisión de desistir de la reclamación no significa que el municipio haya abandonado su posición respecto al proyecto. «Nosotros siempre nos hemos opuesto a que se instale Ciclo y si se tiene que instalar, tiene que cumplir la normativa vigente como corresponde», destacó Mena.

Según indicaron desde la Municipalidad de Tiltil, durante la jornada del jueves 6 de febrero se realizará una sesión de concejo extraordinaria para conversar sobre este tema.

Revisa el comunicado completo publicado por la Municipalidad de Tiltil:

CHH