Uno de los puntos que se trataron durante la sesión extraordinaria de la Mesa Técnica Jurídico Policial realizada en el municipio, fue el futuro desalojo de la toma que se ubica al costado de las cárceles Colina I y II.
Al respecto, la alcaldesa Isabel Valenzuela señaló que se encuentran trabajando con Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Delegación Presidencial para concretar la acción.
En esa línea, comentó que el asentamiento irregular “genera un punto rojo en nuestra comuna, un punto que causa una sensación de inseguridad en los alrededores, y es donde nosotros tenemos que seguir enfocando el trabajo, desde las fiscalizaciones, el control migratorio y el control de tránsito, para que mantengamos una comuna tranquila”.
“El desalojo de la toma es un tema complicado, porque al interior se realizan delitos que tenemos que limitar al 100% para lograr controlar ese lugar”, sostuvo la edil, añadiendo que en el sector hay un “90% de extranjeros que están en forma ilegal en nuestra comuna”.
En cuanto al desahucio, detalló que el municipio ya se encuentra realizando las gestiones correspondientes para llevarlo a cabo. “Es un proceso lento, lamentablemente no es de un día para otro que podamos desalojar, sino que hay acciones que ya estamos casi en las últimas instancias”, explicó.
Asimismo, la alcaldesa Valenzuela agregó que en la toma se realizaron 150 controles migratorios, operativo que concluyó con 26 personas detenidas que mantenían órdenes pendientes.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que “como ha señalado la alcaldesa, hemos evaluado las próximas situaciones, una de ellas tiene que ver con el desalojo de una toma que se encuentra al exterior de la cárcel y además de eso medidas de seguridad adicionales al establecimiento penitenciario al interior de Colina”.
Ver esta publicación en Instagram