ACTUALIDAD NACIONAL

Ante aumento de reclamos por transporte de mascotas: Sernac oficia a aerolíneas

Foto: sernac.cl

El organismo solicitó a las empresas información sobre sus políticas actuales de transporte de animales.

Luego de que se viralizaran algunos casos de personas que no pudieron realizar viajes en avión en compañía de sus mascotas —a pesar de haber comprado sus respectivos pasajes—, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) decidió oficiar a las aerolíneas para conocer los motivos.

Según señaló el organismo, durante 2025 los reclamos por transporte de mascotas en aerolíneas han aumentado significativamente, siendo liderados por la empresa Sky, con un 91%.

Por el contrario, Latam y Jetsmart han reducido sus tasas de reclamos en un 33% y 72%, respectivamente.

En cuanto a la distribución de los reclamos, un 67% corresponden al traslado de perros y un 33% a gatos, tanto en 2024 como en 2025.

Los principales motivos de estas quejas incluyen la negación de embarque y problemas con requisitos de viaje, maltrato y condiciones inadecuadas en el transporte, pérdida o daño de jaulas, cobros excesivos y cambios en tarifas sin previo aviso.

Otro ítem importante de reclamo ha sido la falta de respuesta y solución ante problemas con mascotas ha sido otro factor recurrente.

Ante esta situación, el Sernac ofició a Sky, Latam y Jetsmart para que informen sobre sus políticas actuales de transporte de animales y la manera en que las comunican a los consumidores, especialmente al momento de la compra. También se les solicitó información sobre los casos en que los pasajeros han enfrentado restricciones en los últimos tres meses y las soluciones ofrecidas.

Asimismo, la entidad recordó que la ley Pro Consumidor establece que las aerolíneas deben garantizar la seguridad y bienestar de los animales durante su traslado.

Finalmente, recalcaron que las empresas no pueden modificar de manera unilateral las condiciones de contrato y que, en caso de incumplimiento, las multas pueden alcanzar hasta 300 UTM, equivalentes a más de 20 millones de pesos.

CHH