ACTUALIDAD NACIONAL

Cadem: Evelyn Matthei se mantiene en el primer puesto de preferencias presidenciales

Cadem 31/03

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Le siguen José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Carolina Tohá.

Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem reveló que Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar de las preferencias presidenciales con un 18 %, seguida por José Antonio Kast y Johannes Kaiser (13 %), y Carolina Tohá (7 %).

En escenarios hipotéticos de segunda vuelta, Matthei sería la ganadora en todos los casos. La exalcaldesa de Providencia superaría a Kast por 10 puntos porcentuales (44 % frente a 34 %); a Kaiser por 20 puntos (47 % frente a 27 %) y a Tohá por 31 puntos (58 % frente a 26 %).

De la misma forma, Matthei triunfaría frente a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, por 40 puntos porcentuales (60 % frente a 20 %) y al diputado Gonzalo Winter por 39 puntos (59 % frente a 20 %).

En cuanto al estilo del próximo presidente, el 46 % de los encuestados preferiría que se asemejara al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, mientras que un 17 % desearía que fuese similar al de la expresidenta Michelle Bachelet.

Asimismo, al 7 % le gustaría que se pareciera al presidente estadounidense Donald Trump, el 5 % a Gabriel Boric y al francés Emmanuel Macron y el 3 % al argentino Javier Milei.

Aprobación presidencial

Durante la última semana de marzo, la aprobación de la gestión del presidente Gabriel Boirc fue del 28 %, mientras que su desaprobación llegó al 65 %. Así, en promedio, cerró el mes con una valoración positiva del 29 % y una negativa del 65 %.

Según Cadem, la aprobación es más alta entre jóvenes de 18 a 34 años (42 %), del segmento socioeconómico alto (37 %), habitantes de Santiago (35 %), personas de izquierda (80%) y quienes votaron por él (70 %).

Donald Trump

Respecto al mandatario norteamericano, el 60 % de los consultados tiene una imagen negativa de Donald Trump, mientras que el 40 % lo ve positivamente.

En cuanto a su gobierno, el 49 % cree que será positivo para EE. UU., pero las expectativas son menores para la economía mundial (37 %), relaciones internacionales (34 %), Chile (34 %), la guerra en Ucrania (33 %), fake news (30 %), polarización global (27 %) y el conflicto en Medio Oriente (26 %).

En relación con sus propuestas, la mayoría las rechaza: 87 % está en contra de anexar Groenlandia, 80 % de renombrar el Golfo de México, 81 % de incorporar Canadá a EE.UU., 77 % de ceder territorios ucranianos, 72 % de imponer aranceles, 69 % de excluir a Ucrania de la OTAN y 70 % de un Departamento de Eficiencia dirigido por Elon Musk.

Por el contrario, solamente su idea de condicionar el apoyo militar a Ucrania para negociar con Rusia recibe un 61 % de respaldo.

CHH