En las últimas semanas, ha surgido un intenso debate en torno a la posible reubicación del monumento al General Baquedano, lo que ha dado pie a diversas especulaciones sobre su destino final.
Ante esta situación, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) emitió un comunicado para aclarar que «solamente se pronunció conforme respecto a la solicitud de iniciar el proceso para el traslado del plinto del monumento al General Baquedano para su restauración, en el marco del proyecto Nueva Alameda».
Según detalló el CMN, la base del monumento presenta daños significativos y su restauración se llevará a cabo en varias etapas. En primer lugar, «se deberán realizar estudios técnicos y análisis especializados para definir la mejor manera de retirar el plinto sin comprometer su integridad». Posteriormente, se procederá a su restauración, asegurando su correcta conservación.
Respecto a la ubicación final del monumento, el organismo precisó que «aún no ha ingresado al Consejo una solicitud al respecto». Esto significa que no se ha tomado ninguna determinación sobre dónde se reinstalará la escultura ecuestre y su base una vez restauradas.
Además, el CMN recordó que «la ley 4.328, del 27 de marzo 1928, que erige el Monumento Público al General Baquedano, establece que este debe ser instalado en la ciudad de Santiago». Por lo tanto, cualquier propuesta futura deberá cumplir con esta condición y con lo dispuesto en la Ley N.º 17.288, garantizando su adecuada conservación dentro del marco normativo vigente.
A pesar de que se ha hablado de posibles ubicaciones, como el sector frente a la Escuela Militar, el CMN enfatizó que no ha recibido ninguna solicitud formal. Por ahora, el único proceso en marcha es el análisis y restauración del plinto, mientras la discusión sobre su ubicación definitiva sigue abierta. CHH