ACTUALIDAD NACIONAL

Diputado Agustín Romero presenta reforma para eliminar la nacionalidad automática por nacimiento en Chile

Agustín Romero

El representante del Distrito 8 propone que la nacionalidad se otorgue solo por descendencia, en respuesta al aumento de la migración irregular y el colapso de servicios en comunas como Colina y Lampa.

El diputado Agustín Romero Leiva, representante del Distrito 8 -que incluye comunas como Colina, Lampa y Maipú- presentó una reforma constitucional que busca poner fin a la nacionalidad chilena automática por nacimiento (ius soli), proponiendo en su lugar el criterio de nacionalidad por descendencia (ius sanguinis).

“La crisis migratoria ha tenido efectos graves en nuestras comunas: tomas ilegales, colapso de servicios básicos y aumento de la inseguridad. Chile no puede seguir entregando la nacionalidad como si fuera un souvenir de paso”, señaló el parlamentario.

La propuesta establece que solo podrán ser considerados chilenos quienes sean hijos de padre y madre chilenos, ya sea nacidos en Chile o en el extranjero. En cambio, los hijos de extranjeros deberán cumplir una serie de requisitos si desean obtener la nacionalidad: residencia continua por 15 años, integración cultural y laboral, autonomía económica y conocimiento del idioma español.

El proyecto se da en un contexto local marcado por tensiones derivadas de la inmigración irregular. En Lampa, las solicitudes de residencia temporal han aumentado un 87% en el último semestre, y en sectores de Batuco, en Colina, se han detectado campamentos informales autoconstruidos por migrantes, generando presión sobre los servicios públicos y dificultando la convivencia vecinal.

“Esta no es una propuesta contra nadie. Es una defensa legítima de nuestra soberanía. Países como Alemania, Suiza o Austria ya aplican este sistema. Chile tiene el derecho de definir quién forma parte de su comunidad nacional y bajo qué condiciones”, agregó Romero.

El proyecto ha sido firmado por otros diputados y actualmente está en proceso de tramitación legislativa. El objetivo, según el legislador, es claro: “devolverle sentido y dignidad a lo que significa ser chileno”. CHH