ACTUALIDAD NACIONAL

Diputado Romero sobre Ministerio de Seguridad: «Chile no necesita más burocracia, necesita liderazgo»

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El parlamentario republicano señaló que, si su sector llega al gobierno, evaluarían la continuidad de la nueva repartición.

Este martes 1 de abril comenzó a funcionar el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, organismo que ha generado opiniones divididas sobre su implementación y posibilidad de eficacia ante el combate de la delincuencia.

Al respecto, el diputado Agustín Romero (Partido Republicano) señaló a Chicureo Hoy que “la creación del Ministerio de Seguridad Pública suena bien en el papel, pero es un error, no resuelve la crisis de seguridad que vivimos en Chile”.

“¿De verdad alguien cree que un nuevo ministerio detendrá a los delincuentes? Y peor aún, se nombra ministro a alguien sin experiencia en seguridad, eso demuestra que esto no es una solución, es sólo un maquillaje político”, añadió.

A quien se refiere el parlamentario del distrito 8 —que comprende las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Maipú, Cerrillos, Quilicura, Estación Central y Pudahuel— es al ministro Luis Cordero, exsubsecretario del Interior y exministro de Justicia.

En ese sentido, sostuvo que en el cargo debió nombrarse a alguien que “no tenga un sesgo garantista” y que posea “experiencia real en el combate al crimen, no un académico como ocurre hoy, con todo el respeto que uno le puede tener al ministro Luis Cordero como experto en Derecho Administrativo”.

Según expresó Romero, debieron considerarse otros perfiles, “como exfiscales retirados o expertos en seguridad con trayectoria en el ámbito operacional, eso es lo que uno esperaría en vez de un nombramiento de cuoteo”.

“Chile no necesita más burocracia”

En opinión del diputado, en nuestro país “lo que ha faltado no es estructura, sino voluntad política”.

“Chile ya cuenta con institucionalidad suficiente para combatir la delincuencia, pero lo que no hemos tenido es un gobierno que esté dispuesto a usar todas sus herramientas con decisión. Mientras sigan justificando la violencia, victimizando a delincuentes y cuestionando permanentemente a Carabineros por usar la fuerza legítima, ninguna reforma va a servir”, expuso.

Por lo anterior, el congresista detalló que desde el Partido Republicano han propuesto una agenda de tolerancia cero contra el delito, con medidas como la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales, cierre de fronteras y fortalecimiento de las policías, entre otras.

Finalmente, el diputado Romero señaló que, en caso de que su partido llegue al gobierno, evaluarían la continuidad del Ministerio de Seguridad Pública.

“Si llegamos al Gobierno y este Ministerio ya está instalado, evaluaremos con rigurosidad su eficacia. Si vemos que solo ha servido para duplicar funciones, debilitar al Ministerio del Interior y absorber recursos sin impacto real en la seguridad, no dudaríamos en reestructurarlo, fusionarlo o incluso eliminarlo”, sentenció.

Complementando lo anterior, agregó que su prioridad “no es defender instituciones inútiles, sino proteger a las familias chilenas. Por eso, el foco siempre estará en fortalecer a nuestras policías, aplicar la ley con firmeza y asegurar que el Estado esté del lado de las víctimas, no de los delincuentes”.

“Lo que Chile necesita es acción: carabineros empoderados, un gobierno con decisión y recursos bien usados para combatir el narcotráfico y proteger a las familias. Chile no necesita más burocracia, necesita liderazgo”, concluyó.

CHH