ACTUALIDAD NACIONAL

Encuesta revela que más del 60% de los locales comerciales sufrieron algún delito en 2024

victimización 08/04

Foto: Chicureo Hoy

También se registró un aumento en el nivel de no denuncia por parte de los afectados.

Una encuesta realizada por la Cámara Nacional del Comercio (CNC) reveló un preocupante aumento en los índices de victimización durante el segundo semestre de 2024.

Según el estudio, un 61,5% de los locales comerciales ha sido víctima de algún delito, cifra que supera tanto la medición anterior como los niveles previos a la pandemia.

El informe evidencia un alza significativa en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta y Temuco, así como en rubros como de estaciones de servicio, venta de automóviles, logística, hoteles y restaurantes.

A lo anterior se suma un aumento en el nivel de no denuncia (56,2%), hecho que se debe a que un 76,3% de comerciantes sostiene que, tras denunciar, no obtienen respuestas satisfactorias.

El presidente de la CNC, José Pakomio, manifestó que el impacto de la delincuencia es especialmente duro para las pequeñas y medianas empresas, donde los gastos en seguridad representan una alta carga económica.

“Pese al mayor esfuerzo e inversión, la victimización no disminuye, ni tampoco la percepción de inseguridad ni la presencia del crimen organizado”, señaló.

Asimismo, el estudio arrojó que cada local adopta, en promedio, más de ocho medidas de seguridad. Sin embargo, el 47% de los encuestados considera que su barrio es poco o nada seguro; un 41,3% percibe mayor violencia; y uno de cada tres advierte presencia de bandas criminales cerca de sus negocios.

Finalmente, Pakomio también apuntó al comercio ambulante ilegal como un factor que incide en la inseguridad.

“Es urgente que los municipios y Carabineros cuenten con más atribuciones para enfrentar esta problemática que afecta la vida diaria de miles de comerciantes a lo largo del país”, cerró.

CHH