ACTUALIDAD NACIONAL

Estudio revela aumento en distracciones al volante durante 2024

04/04

Foto: referencial Chicureo Hoy

“El teléfono y la conducción no son compatibles”, señaló el ministro de Transportes.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y Conaset entregaron los resultados del estudio observacional de seguridad vial 2024.

El informe, basado en una investigación realizada en 95 comunas con la observación de 35 mil vehículos, 4.962 motocicletas y 3.977 ciclistas, reveló mejoras en el uso de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, pero también un preocupante aumento en distracciones al volante.

En comparación con 2021, el uso del cinturón de seguridad aumentó del 86 % al 88 % en conductores y del 72 % al 78 % en copilotos.

El mayor avance se registró en pasajeros de asientos traseros, con un incremento del 21 % al 57 %, probablemente por los recordatorios de seguridad en vehículos modernos. “Estamos muy contentos con este avance”, destacó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

El uso de sistemas de retención infantil también creció, aunque en un leve porcentaje, pasando del 33 % en 2021 al 35 % en 2024. No obstante, la cifra sigue siendo baja, especialmente en Aysén y Ñuble, donde ocho de cada diez automovilistas no los utilizan.

“Dos de cada tres niños viajan sin protección adecuada, y esto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, advirtió el secretario de Estado.

En cuanto al uso del casco, el 97 % de los motociclistas y el 94 % de los pasajeros lo utilizan, un leve aumento respecto a 2021. Sin embargo, el estudio alertó sobre el incremento del uso del celular al volante, lo que representa un alto riesgo para la seguridad vial.

“El teléfono y la conducción no son compatibles. Cuando uno va a 120 kilómetros por hora, una distracción de solo tres segundos para mirar el WhatsApp hace que el vehículo aumente 100 metros. Avanza 100 metros sin que nadie está mirando la conducción y el riesgo ahí es enorme”, concluyó Muñoz.

CHH