ACTUALIDAD NACIONAL

Exsubsecretaria Daza sobre dichos de Kaiser: “Las vacunas salvan vidas”

01/04 vacunas Daza Kaiser

La exautoridad hizo un llamado a no desinformar a la población.

Este martes 1 de abril, la exsubsecretaria de Salud del gobierno de Sebastián Piñera, Paula Daza, se refirió a las declaraciones del diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser, quien afirmó que los niños en Chile reciben 72 dosis de vacunas que contienen metales pesados.

Aunque al día siguiente Kaiser rectificó sus dichos indicando a La Tercera que la cifra correspondía al calendario de vacunación de Estados Unidos, generó controversia al dudar de la importancia de la inoculación.

Ante sus palabras, Daza —quien actualmente es parte del equipo de asesores de Evelyn Matthei— sostuvo en conversación con Radio Cooperativa: “La ciencia en los últimos 50 o 60 años está absolutamente de acuerdo con que la vacunación ha sido la herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil”.

En esa línea, añadió que, gracias a las vacunas, muchas afecciones que anteriormente fueron mortales hoy han sido eliminadas de gran parte del mundo.

“Sin embargo, lo que hemos visto en las últimas décadas es el auge de movimientos antivacunas que han puesto en riesgo todos estos avances y causado brotes de enfermedades, poniendo en riesgo a la salud”, lamentó la exautoridad.

Al respecto, fue enfática en señalar que: “Las vacunas salvan vidas. Lo vimos en la pandemia, lo hemos visto a través de la historia”, agregando que “esta discusión no debería estar sobre la mesa, porque la evidencia es sólida”.

“Es muy importante no desinformar a la población, porque claramente puede producir un riesgo y una crisis sanitaria que no sabemos hasta dónde puede llegar”, expuso Paula Daza.

CHH