El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago condenó a José Almeyda y Valentina Lillo por vandalizar la cúpula del Museo Nacional de Bellas Artes. Ambos fueron sentenciados a 300 días de presidio menor en su grado mínimo y al pago de una multa de 5 UTM, pena que en caso de no ser cancelada deberá cumplirse con días adicionales en prisión.
El incidente ocurrió el 11 de agosto de 2022, cuando los involucrados escalaron hasta la techumbre del costado sur-oriente del museo y realizaron grafitis en la cúpula. Tras el hecho, la Fiscalía instruyó diligencias a la Policía de Investigaciones, logrando reunir evidencia clave que permitió vincular a Almeyda y Lillo con los rayados, lo que llevó a su detención en abril de 2024.
El proceso judicial se extendió por más de dos años debido a la complejidad de la investigación. Peritajes tecnológicos y análisis periciales fueron fundamentales para confirmar la identidad de los responsables. La condena marca un precedente en la protección del patrimonio cultural de la ciudad y refuerza la necesidad de sancionar estos actos.
Respecto al fallo, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el trabajo realizado para esclarecer el caso y valoró la resolución judicial. En su cuenta de X, escribió: “No toleramos el vandalismo contra nuestro patrimonio. Estamos conformes de haber protegido uno de los Monumentos Nacionales más emblemáticos del país, el Museo Bellas Artes. Los dos responsables fueron condenados a 300 días de presidio menor y una multa de 5 UTM. Seguiremos trabajando para garantizar el cumplimiento de la condena y preservar la historia de Santiago”.
No toleramos el vandalismo contra nuestro patrimonio. Estamos conformes de haber protegido uno de los Monumentos Nacionales más emblemáticos del país, el #MuseoBellasArtes. Los dos responsables fueron condenados a 300 días de presidio menor y una multa de 5 UTM. Seguiremos… pic.twitter.com/TSCxAUEj8e
— Claudio Orrego L. (@Orrego) February 19, 2025