ACTUALIDAD NACIONAL

Fatal noche en el Monumental: disturbios en partido entre Colo-Colo y Fortaleza deja dos fallecidos

El encuentro debió ser suspendido debido a desórdenes al interior del estadio.

Una lamentable noche se vivió el jueves 10 de abril en el estadio Monumental en Macul, luego de que dos personas fallecieran al ingreso del partido de Colo-Colo versus Fortaleza por Copa Libertadores y posteriormente el encuentro fuese cancelado producto de un grupo de hinchas que accedió a la fuerza a la cancha.

Los hechos iniciaron cerca de las 18:30 horas, durante el ingreso al recinto, cuando un centenar de sujetos intentó entrar sin entradas, ocasionando una “avalancha”.

“Se produjo una estampida que implicó la caída de una reja”, explicó el fiscal Francisco Mores, de la Fiscalía Metropolitana Oriente.

En circunstancias que aún no han sido aclaradas, dos adolescentes de 18 y 14 años resultaron aplastados. “El peso mayor que aplastó a los jóvenes está bajo investigación: podría ser el carro lanzagases, la multitud o ambos”, añadió el fiscal.

Aunque las víctimas fueron trasladadas de urgencia a un centro asistencial, fallecieron producto de la gravedad de sus lesiones.

A pesar de la situación, el partido se jugó hasta el minuto 70, cuando el árbitro decidió suspender el encuentro tras la irrupción de un grupo de individuos que, destrozando acrílicos de seguridad, entraron en la cancha.

Reacciones

Tras los acontecimientos, las reacciones no se hicieron esperar. Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, lamentó la muerte de los hinchas. “El fútbol debe ser un espectáculo seguro para las familias, sin riesgos ni violencia”, sentenció.

En esa línea, añadió que los funcionarios de Carabineros que estaban a bordo del carro lanzagases fueron detenidos y se encuentran en calidad de imputados.

Asimismo, Cordero tildó de “oportunistas” los dichos del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien sostuvo que “el Registro Nacional de Hinchas debe ser ley de la República” ya que “no podemos esperar más”.

“La ANFP no puede utilizar el registro de hinchas cada vez que tiene que asumir sus propias responsabilidades”, expuso, agregando que “es una organización de sociedad civil que debe corresponder a sus obligaciones como organizador de espectáculos deportivos y exigirle, a la vez, a los clubes obligaciones en materias de seguridad. Me parece oportunista esa declaración”.

En paralelo, la encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas, presentó su renuncia al cargo, la que fue inmediatamente aceptada por el Gobierno.

Palabras del club

Desde el club expresaron sus condolencias a las víctimas mediante sus redes sociales, publicando que, “en señal de duelo, informamos la suspensión del arengazo que se iba a realizar este viernes 11 de abril” en la previa del clásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile.

Por su parte, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, expresó su pesar por lo ocurrido, indicando que tomarán contacto con las familias afectadas para ofrecer su ayuda.

Adicionalmente, señaló que se encuentran recabando toda la información sobre el hecho. Respecto a las eventuales sanciones que el equipo podría recibir, sostuvo: “Los partidos y las sanciones ya las veremos, las conversaremos y las analizaremos con quien corresponda. Pero lo más duro es la muerte de estos dos hinchas, que sin duda nos tiene conmocionados como institución: a los jugadores, a los directores, a toda esta organización”.

“Es un momento muy duro, pero tenemos que estar aquí, tenemos que dar la cara y ver de qué manera podemos ponernos a disposición de la familia, a ver cómo podemos ayudar. Sabemos que las vidas no se recuperan, pero queremos estar ahí”, concluyó.

CHH