ACTUALIDAD NACIONAL

Gajardo señala que “no hay ninguna evidencia” de que rebajar edad de imputabilidad reduzca delitos entre adolescentes

Foto: cedida a Chicureo Hoy

“Los delitos que cometen los jóvenes representan el 5 %”, afirmó el ministro de Justicia.

Este viernes 4 de abril, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a la posibilidad de rebajar la edad de imputabilidad para menores que cometan crímenes.

En conversación con Radio Cooperativa, el secretario de Estado detalló que “los delitos que cometen los jóvenes representan el 5 % de los que se cometen en general en nuestra sociedad”.

A pesar de lo anterior, admitió que “efectivamente hemos tenido un aumento de los delitos que cometen los jóvenes en los últimos tres años; sin embargo, si se comparan las cifras con las de 2019 hacia atrás, más o menos se mantienen dentro de lo que eran los años anteriores”.

En ese sentido, especificó que el número de ingresos “es menor a lo que ocurría en 2015, y similar en cuanto al porcentaje de lo que representa para los delitos que cometen los adultos. Hemos visto un aumento de algunos delitos violentos en los últimos tres años, pero siguen siendo menores a los del 2018”.

Edad de imputabilidad

Respecto a la controversia que ha surgido durante las últimas semanas sobre disminuir la edad de imputabilidad, Gajardo sostuvo que “no hay ninguna evidencia comparada de que, por el hecho de aumentar las penas para los jóvenes, o de disminuir la edad de responsabilidad penal, habrá menos delitos”.

En cuanto a la edad desde la cual los adolescentes podrían ser juzgados, el ministro explicó que en países como España y Alemania el mínimo son 14 años.

“Es muy importante que demos esta discusión basándonos en evidencia, y lo que señala es que los 14 años es la edad prudente para tratar a un joven que ha cometido un delito. Es la edad en la que podemos modificar los comportamientos”, argumentó.

CHH