La mañana de este lunes la Subsecretaría de Prevención del Delito lanzó un nuevo número del Programa Denuncia Seguro, en el marco de la estrategia del Gobierno para enfrentar la delincuencia.
Se trata del *4242, número que permite realizar denuncias donde nadie solicita datos personales, ni tampoco queda registro de la llamada. Según se detalló, la llamada es 100% anónima y gratuita, además, se puede denunciar durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Desde la subsecretaría indicaron que el teléfono no es de emergencia, sino que la información proporcionada es analizada y derivada al Ministerio Público para iniciar una investigación.
En este número se pueden realizar una serie de denuncias como tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, robos, homicidios, entre otros delitos.
📲¡#DenunciaSeguro tiene nuevo número!
Desde celulares, marca *4242
Tu llamada es 100% anónima, gratuita y segura
Puedes denunciar durante las 24 horas del día, los 365 días del año
🖱️Recuerda que también puedes hacerlo de manera anónima a través de https://t.co/Bo9mwKJDPO pic.twitter.com/S7n8PAPDBh— Subsecretaría de Prevención del Delito (@SubPrevDelito) November 15, 2022
En un punto de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, que participó de la actividad, señaló que «la seguridad importa, porque importa en sí misma y porque, además, es un requisito habilitante para todas las demás seguridades (social, entre otras) y para todos los demás derechos por los cuales estamos trabajando y estamos empeñados en mejorar la vida de las personas».
Tohá además precisó que el programa Denuncia Seguro «apunta a una parte vital de la construcción de la seguridad. Es que las personas tengan la posibilidad de que lo que les pasa cuando son víctimas de un delito sea recogido por las instituciones, procesado y dé como consecuencia un esclarecimiento de lo que les pasó e, idealmente, una condena del culpable»
«La denuncia es la materia prima con la que se hacen las políticas de seguridad, cuando no hay denuncias, no hay ninguna posibilidad que las políticas de seguridad sean efectivas» finalizó. CHH