El Gobierno Metropolitano de Santiago realizó un balance positivo sobre la implementación de radiopatrullas regionales, señalando que han contribuido a disminuir los delitos de mayor connotación social.
Según datos del Departamento de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Santiago, este tipo de crímenes han mostrado un descenso del 74 %.
De acuerdo con el análisis de las cifras proporcionadas por el sistema de Automatización de Unidades Policiales (AUPOL) de Carabineros, se examinaron los casos policiales ocurridos en el eje Alameda, específicamente entre Av. Vicuña Mackenna y Av. Las Rejas.
Como resultado, se observó una disminución del 41 % en los delitos violentos. En detalle, en 2023 se registraron 48 casos, mientras que en 2024 la cifra descendió a 34.
Asimismo, se evidenció una baja del 60 % en los robos con violencia y del 18 % en los robos por sorpresa. En cuanto a los delitos contra la propiedad, se registró un descenso del 119 % en los hurtos, pasando de 59 casos en 2023 a 27 en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
“La crisis de seguridad se combate con acciones concretas, coordinación y mucho trabajo. Hace seis meses pusimos en marcha el primer servicio de Patrullaje Regional y logramos disminuir en 74 % los delitos de mayor connotación social en la principal arteria de la capital. Si el delito no descansa, nosotros tampoco”, señaló el gobernador de la RM, Claudio Orrego.
Según lo informado, desde su implementación, las radiopatrullas del eje Alameda han llevado a cabo 23.233 procedimientos hasta el 15 de marzo de 2025, en las comunas de Estación Central, Lo Prado y Santiago.
La comuna con mayor número de procedimientos fue Santiago, con 11.530 casos. Le siguió Estación Central, con 7.472 casos, y Lo Prado, con 4.231 casos.