Este martes el Banco Central dio a conocer el Índice Mensual de la Actividad Económica, (Imacec), correspondiente al mes de febrero de 2025, el cual cayó 0,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según informó el organismo, la serie desestacionalizada disminuyó un 0,5 % respecto del mes precedente, aunque mostró un crecimiento del 1,3 % en doce meses.
Este desempeño estuvo influenciado por la menor cantidad de días en febrero de 2025 en comparación con 2024, que fue bisiesto, así como por el corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país.
A pesar de la caída en la actividad minera, el crecimiento en otros sectores, como bienes, comercio y servicios, compensó parcialmente la baja.
Análisis por sector
Producción de bienes: La producción de bienes cayó un 0,9 % anual, incidido principalmente por la menor actividad en la minería del cobre.
Sin embargo, el resto de bienes y la industria mostraron crecimiento del 2,3 % y 1,7 %, respectivamente. Factores como el dinamismo en la fruticultura y la pesca impulsaron este incremento.
Comercio: La actividad comercial aumentó un 3,5 % en términos anuales, con un desempeño positivo en el comercio mayorista y minorista, destacando las ventas de alimentos, vestuario y vehículos.
Sin embargo, la serie desestacionalizada mostró una contracción del 2,2 % respecto del mes anterior.
Servicios: Los servicios crecieron un 0,5 % anual, impulsados por los servicios personales, especialmente en el sector salud. En contraste, la caída desestacionalizada del 0,2 % se explicó por la menor actividad en los servicios empresariales.