Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo, cuya variación mensual fuel de 0,5 %, acumulando 2,0 % en el año y 4,9 % a doce meses.
Según señaló la entidad: “Nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas”.
Entre las divisiones que experimentaron incrementos en sus precios se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2 %) y educación (4,9 %).
En el ítem de alimentación, algunos productos que experimentaron alzas fueron los tomates (22,7 %), las hortalizas, legumbres y tubérculos (3,8 %) y la carne de vacuno (1,8 %).
Por su parte, en educación los mayores aumentos se observaron en enseñanza universitaria (6,7 %), superior (5,5 %), media (4,2 %), preescolar y básica (3,9 %).
Por el contrario, según el reporte del IPC de marzo, entre las divisiones que anotaron bajas mensuales en sus precios, destacó transporte (-0,8 %), con descensos principalmente en los precios de la gasolina (-1,9 %) y transporte interurbano (-26,4 %).