ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: 64% cree que la ética es el principal atributo que debe tener el próximo Presidente de Chile

elecciones Ipsos 07/04

Foto: Chicureo Hoy

Evelyn Matthei, Tomás Vodanovic y Michelle Bachelet son quienes lideran en esa área.

De cara a las próximas elecciones presidenciales, Ipsos realizó una encuesta para analizar la percepción de los ciudadanos respecto a nueve posibles candidatos, evaluando su nivel de conocimiento, confianza, atributos de liderazgo y preparación para enfrentar desafíos país y en políticas públicas.

En términos de conocimiento, destacaron figuras como la expresidenta Michelle Bachelet (95%), José Antonio Kast (92%), Evelyn Matthei (91%), Carolina Tohá (88%), Franco Parisi (80%) y Tomás Vodanovic (76%).

Por el contrario, Johannes Kaiser (68%), Gonzalo Winter (45%) y Vlado Mirosevic (43%) registran menor nivel de conocimiento público.

Respecto al nivel de confianza que generan, la exalcaldesa de Providencia lidera con un 47%, seguida por el alcalde de Maipú (45%) y la exmandataria Michelle Bachelet (41%). En el otro extremo, Franco Parisi y Carolina Tohá concentran los mayores niveles de desconfianza, con un 56% y 53% respectivamente.

En cuanto a la percepción de cercanía con la realidad del país, Matthei (60%) y Vodanovic (56%) encabezan las respuestas, seguidos por Kast y Bachelet (ambos con 48%).

Importancia de la ética

El liderazgo ético fue señalado como el atributo más valorado para ejercer la presidencia (64%), seguido por la consecuencia (48%) y la capacidad de tomar decisiones (45%).

En ese sentido, Matthei (30%), Vodanovic (29%), Bachelet (28%) y Kast (26%) son percibidos como quienes mejor encarnan este tipo de liderazgo.

“El liderazgo ético, actuar con honestidad y transparencia, es la principal demanda para el próximo gobernante de Chile. Esto es expresión de un cansancio ciudadano respecto de las prácticas de la clase política que han profundizado la crisis de confianza en el país”, señaló la gerente de Estudios Públicos de Ipsos Chile, Alejandra Ojeda.

No obstante, quien destacó especialmente fue Evelyn Matthei, siendo asociada de forma transversal con los siete atributos de liderazgo evaluados: ético, consecuente, capacidad de decisión, racionalidad, eficacia, empatía y capacidad de diálogo. Le siguen Vodanovic, Bachelet y Kast con asociaciones parciales a estos atributos.

En cuanto a la preparación para enfrentar los principales desafíos del país —como crecimiento económico, seguridad, pobreza e igualdad social—, Matthei se posiciona como la más capaz en todos los ámbitos. Kast es percibido como fuerte en economía y seguridad, mientras que Bachelet y Vodanovic lideran en igualdad social.

Finalmente, en materia de políticas públicas, Matthei y Bachelet son vistas como las más capaces de generar mejoras en áreas clave como salud, educación, medioambiente y democracia.

CHH