Un nuevo informe “Clave Ipsos” dio a conocer que el 62% de los chilenos considera que, para mejorar el nivel de confianza en el Estado, se debe controlar el delito y mejorar la seguridad pública.
El estudio, que abordó la confianza en las instituciones públicas y privadas, arrojó que un segundo aspecto fundamental en esta materia es fortalecer instituciones y leyes que combaten la corrupción y promueven la probidad en el país (43%) y mejorar la calidad de los servicios públicos como salud, educación o transporte (41%).
En el caso de las empresas, para incrementar la confianza en ellas, el 54% de los encuestados considera fundamental el cumplimiento de la ley laboral y un mejor trato a los trabajadores.
Le siguen la necesidad de mantener precios justos en productos y servicios (45%) y la mejora en las condiciones de contratación para los empleados (41%).
Por otra parte, el 90% de los encuestados por Ipsos señaló que la confianza en las policías (Carabineros y PDI) es clave para fortalecer la cohesión social en el país y el 60% cree que aumentará la confianza en ellos durante 2025.
“El inicio de año trae cierto optimismo en el trabajo que vienen haciendo las policías e instituciones de seguridad”, señaló Jorge López, country president de Ipsos en Chile.
De igual forma, los consultados también destacaron la importancia del sistema de justicia (82%), el Estado (80%) y las Empresas (76%).
“Sin duda, el rol del Estado, las instituciones y los servicios públicos serán claves en el incremento de la confianza social. Sin una mejora en la percepción de estos desempeños, nuestra sociedad seguirá al debe en el sentimiento de confianza y seguridad”, concluyó López.