Un traspié vivió este lunes Jeannette Jara tras renunciar a su cargo como ministra del Trabajo y convertirse formalmente en candidata presidencial por el Partido Comunista (PC).
Durante su visita a La Moneda para notificar al presidente Gabriel Boric de su decisión, la exsecretaria de Estado emplazó al diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), invitándolo a dejar su puesto como parlamentario para llevar a cabo su candidatura.
“Es bueno que todos cumplan con la misma regla, así que, ese que está de diputado, el diputado Kaiser, y que está ganando sueldo a costa de todos los chilenos mientras está haciendo campaña, podría hacer lo mismo. Creo que sería sano para la democracia”, sostuvo.
Sin embargo, un aspecto que Jara no consideró es que la crítica también cayó en contra del oficialismo, puesto que los candidatos del Frente Amplio y Partido Liberal, Gonzalo Winter y Vlado Mirosevic, también son diputados.
Respuesta de Kaiser
Ante el emplazamiento, Johannes Kaiser no dudó en responder a la extitular del Trabajo, indicando que “la ministra no entiende la Constitución ni las leyes ni tampoco sabe para qué están”.
“Hay una diferencia esencial entre un ministro y un parlamentario: el parlamentario es elegido por la gente y por todo un periodo, no tiene la posibilidad de renuncia”.
Si bien en Chile los parlamentarios no están obligados a dejar sus cargos para iniciar una candidatura presidencial —y solo pueden renunciar en casos extremos como una enfermedad grave o la asunción de un cargo incompatible—, la polémica reabrió el debate sobre realizar campañas políticas desde el Congreso.
Ver esta publicación en Instagram