Con el Obelisco como principal punto de encuentro y con convocatoria en diferentes partes del país, argentinos se manifiestan contra su Gobierno, por tercera vez en tiempo de pandemia, pese a las advertencias de profesionales sobre el riesgo de propagación del coronavirus.
En medio de la cuarentena, y con reparos de gobernantes del Frente de Todos pero también de Juntos por el Cambio sobre la posibilidad de propagar el Covid-19 por las aglomeraciones, la gente se reunió en las calles de las principales ciudades por tercera vez en tiempos de pandemia, antes había sido el 9 y el 20 de julio.
Algunos de los mensajes más violentos por parte de los manifestantes fueron dirigidos a la vicepresidenta Cristina Fernández, quienes también llegaron hasta el frontis de su vivienda.
La convocatoria del #17A también fue internacional y se hicieron llamados a reunirse en Madrid, Londres, Suiza y Uruguay.
La marcha desató diferencias entre la propia oposición. Algunos convocaron a participar, como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, mientras otros se manifestaron en contra, como el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. CHH