Un total de 563 accidentes de trayecto que involucraron scooters se registraron durante 2024, según un informe elaborado por Achs Seguro Laboral.
De acuerdo con los datos del organismo, lo anterior se tradujo en un aumento del 3% en comparación con 2023 y, además, significó en promedio más de un siniestro diario.
En base al estudio, los más afectados por accidentes de trayecto —aquellos ocurridos en el recorrido directo entre el hogar y el lugar de trabajo— fueron los hombres, con 326 incidentes, mientras que las mujeres registraron 237 casos.
En cuanto a los grupos etarios, los más perjudicados fueron los jóvenes entre 18 y 30 años, quienes representaron el 59,7% de los siniestros. Les siguieron las personas entre 31 a 40 años (24,7%) y entre 41 a 50 años (11,5%), mientras que solo el 4,1% de los accidentes afectó a mayores de 51 años.
Prevención y seguridad vial
La subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, Lilian Padilla, atribuyó el aumento de accidentes al auge de los scooters como medio de transporte urbano.
“Hemos visto un aumento en su popularidad en los últimos años, lo que ha llevado a una mayor incidencia de accidentes de trayecto”, explicó.
Para reducir los riesgos, Achs hizo un llamado a respetar la Ley de Convivencia Vial, que exige frenos, luces, elementos reflectantes y un aparato sonoro moderado en estos vehículos.
Asimismo, la entidad sugirió el uso de casco y chaleco reflectante, así como respetar la velocidad máxima de 25 km/h y conducir por ciclovías o el lado derecho de la calzada.