ACTUALIDAD NACIONAL

Ministro Cordero descarta que guardias municipales porten armas en nueva Ley de Seguridad

descarta

Foto: Chicureo Hoy

El proyecto, actualmente en el Senado, busca fortalecer el rol de los municipios en materia de seguridad pública, pero sin equipar a los funcionarios con armamento.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, descartó tajantemente que la nueva Ley de Seguridad Municipal contemple la posibilidad de que los guardias municipales porten armas de fuego. La aclaración se da en el marco del proyecto actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado, que busca modificar la Ley N° 18.695 para fortalecer la labor de los municipios en materia de seguridad.

En entrevista con CHV Noticias, el secretario de Estado recalcó que la seguridad municipal debe ser entendida como un “rol de colaboración” con las policías y no como una policía local. “Está fuera de esta discusión el derecho a portar armas”, enfatizó Cordero.

Avances del proyecto

La iniciativa legal contempla aumentar las atribuciones de los funcionarios municipales, eliminar el límite de dotación y endurecer las penas para quienes los agredan. Además, se está evaluando la incorporación de medios defensivos no letales, como dispositivos Taser, para enfrentar situaciones de riesgo durante las labores de fiscalización.

“El proyecto busca reconocer formalmente el trabajo que hacen los municipios frente a incivilidades, comercio ilegal y gestión de espacios públicos, pero no equipararlos a una policía”, explicó el ministro.

Cordero también señaló que, a pesar de las diferencias en ciertos puntos, ya existe consenso en aspectos clave del proyecto, como la necesidad de proteger a los inspectores municipales y dotarlos de herramientas adecuadas para su labor.

Próxima sesión

El proyecto continuará su discusión el lunes 7 de abril en la comisión mixta de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y de Seguridad Pública, donde se espera avanzar en los puntos aún pendientes.

⁠¿Qué propone la Ley?
• Más atribuciones para inspectores municipales
• Uso de dispositivos defensivos (como Taser)
• Eliminar límite de dotación
• Aumentar penas a agresores
 ⁠¿Por qué es importante?
Busca fortalecer el rol de los municipios en temas como:
• Incivilidades
• Comercio ilegal
• Seguridad en espacios públicos