De alcance mundial es el ataque informático que se ha registrado durante este viernes y en Chile ya tiene efecto, según confirmó EMOL tras consultar al Ministerio del Interior. El Gobierno afirmó estar analizando los efectos de la situación y la cantidad de compañías afectadas en territorio nacional.
Jakob Kroustek, que es investigador de malware de la empresa Avast, señaló a Emol que en Chile ya van más de 150 detecciones del virus. En tanto desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones dijeron estar «atentos a los acontecimientos que han afectado a diversas compañías en todo el mundo, infectándolas con Ransomware, y monitoreamos el normal funcionamiento de los servicios, procurando que no se afecten los derechos de los usuarios».
Según consignan medios internacionales, el director de seguridad de la empresa Karpesky Lab, estimó que eran 45 mil ataques los detectados en 74 países distintos. Sin embargo el vocero de la empresa Avast cifró en 57 mil las infecciones. «De acuerdo a nuestros datos, el ransomware está apuntando principalmente a Rusia, Ucrania y Taiwán, pero también ha infectado con éxito a instituciones importantes como hospitales en Inglaterra y a la compañía española de telecomunicaciones Telefónica».
Alrededor del mundo algunas compañías han decidido mantener apagados sus equipos y desconectarlos de internet y entre ellas están Telefónica Chile, Everis, Enap y algunas divisiones de Latam Airlines