Un violento ataque ocurrido el 21 de noviembre de 2024 en la Villa Wetripantu, Lampa, dejó a una niña de nueve años herida por un disparo en el rostro mientras se encontraba junto a su madre en su vehículo. En ese momento, un sujeto comenzó a disparar contra el automóvil y posteriormente le prendió fuego con las víctimas en su interior.
Este hecho motivó una exhaustiva investigación que llevó a la Policía de Investigaciones (PDI) a realizar un amplio operativo en el sector, logrando la detención de cinco personas vinculadas a bandas delictuales.
La acción se llevó a cabo tras una serie de diligencias que permitieron acreditar la participación de estos grupos en delitos como microtráfico, homicidio, homicidio frustrado y disparos injustificados, entre otros.
El subprefecto Marcelo Pereira, jefe subrogante de la Bicrim Lampa, explicó que la intervención se originó luego de los hechos ocurridos el 20 de noviembre de 2024, cuando «una menor de edad fue herida con un proyectil balístico en la Villa Wetripantu. Debido a una disputa que tienen dentro de dicha villa la banda Los Pototos y Los Walo, quienes se han visto involucrados en diversos enfrentamientos con armas de fuego donde hay delito de microtráfico, homicidio, homicidio frustrado, usurpación violenta de morada, posesión ilegal de armas, disparos injustificados y amenazas».
En ese contexto, Pereira detalló que «funcionarios de la Brigada de Homicidios Metropolitana Centro Norte se abocó a investigar los hechos ocurridos a la menor de edad, y funcionarios de esta unidad comenzaron a trabajar con información anónima de actividad de microtráfico en la villa sobre la base de diversas técnicas de investigación desarrollado durante el proceso de análisis tales como vigilancia, seguimiento a distancia, imágenes fotográficas y audiovisuales, sumado al control de infractores por la ley del artículo 50 de la ley 20.000».
14 inmuebles allanados
Gracias a este trabajo investigativo, «en los inmuebles involucrados en el microtráfico fue posible acreditar la participación de una organización delictual dedicada a la comisión de delitos de tráfico ilícito de drogas en la comuna, con lo cual se logró que el día 6 de febrero funcionarios de esta unidad dieron cumplimiento a una orden judicial de entrada y registro emanada del Juzgado de Garantía de Colina para 14 domicilios ubicados en la Villa Wetripantu».
Sobre los resultados del operativo, el subprefecto señaló que «al irrumpir en dichos inmuebles se logró encontrar diversos tipos de drogas como clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base y ketamina. Además de una escopeta hechiza, munición de diversos calibres y dinero en efectivo». Agregó que «la droga está avaluada en más de $1.200.000». CHH