ACTUALIDAD NACIONAL

Pisco chileno da su primer paso hacia el reconocimiento mundial de la Unesco

20/02

El producto logró entrar en la lista tentativa del patrimonio cultural.

El Ministerio de Agricultura dio a conocer que el pisco chileno logró entrar en la lista tentativa nacional del patrimonio cultural ante la Unesco.

“Hoy damos el primer paso en un proceso que requiere trabajo conjunto y compromiso. Nuestro objetivo es presentar el expediente de postulación ante la Unesco a la brevedad posible, para que esta candidatura sea considerada en la próxima reunión del Comité de Patrimonio Mundial el año 2027”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que “es un hecho muy notable ser el primer país de Sudamérica con un paisaje vitivinícola reconocido mundialmente”.

Después de actualizar la lista tentativa, se elabora un dossier con las especificaciones culturales y naturales del bien. Este expediente se envía a Unesco, que lo remite al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para su análisis, ajustes y posibles visitas técnicas.

Con base en las recomendaciones de los asesores, el Comité de Patrimonio Mundial de Unesco evaluará y decidirá su inscripción, observaciones o rechazo. Este proceso puede tardar entre dos y tres años.

La ministra Carolina Arredondo subrayó que su ministerio estará al frente de la elaboración y presentación del expediente ante el Comité de Patrimonio Mundial.

“Este es un paso muy importante para que el organismo internacional acoja esta solicitud. Vienen años de trabajo entre el sector público y privado que dan cuenta de una política de Estado”, comentó.

CHH