El dólar experimentó una fuerte alza este viernes, tras el anuncio de la implementación de aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sumado a lo anterior, esta mañana se conoció la respuesta de China a la medida, que consiste en imponer un arancel del 34 % a las exportaciones estadounidenses, misma cifra estipulada por la Casa Blanca al gigante asiático.
“La respuesta oficial de China, anunciando un arancel del 34 % a todos los productos estadounidenses, marca un punto crítico en la guerra comercial, intensificando la aversión al riesgo en los mercados globales”, señaló Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, en conversación con La Tercera.
Ante el ajetreado escenario de la economía mundial, el dólar presentó un incremento de $30,10 en comparación con el cierre del jueves, alcanzando un valor de $978,30 por unidad. Este aumento representa la mayor alza diaria desde el 14 de julio de 2022, cuando subió $ 49.
Adicionalmente, el cobre registró una caída tras varias semanas de estabilidad en su valor.
“El metal rojo, fuertemente vinculado a la actividad industrial china, se ve presionado tanto por el agotamiento de la demanda anticipada como por los efectos que esta medida pueda tener sobre la demanda futura. Con una caída acumulada de casi 8 % desde el discurso de Trump en el Jardín de las Rosas, el cobre confirma una directriz bajista pronunciada, sin argumentos positivos en el corto plazo”, concluyó Saldaña.