Mediante el boletín 16374, los ministerios de Hacienda y de Justicia presentaron un proyecto que busca modernizar el Ministerio Público y optimizar sus mecanismos de gestión institucional.
La iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional en la Comisión de Constitución, contempla la ampliación de la dotación de la Fiscalía con 819 nuevos cargos en un plazo de cuatro años.
Durante la sesión, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que este refuerzo permitirá la incorporación de 205 nuevos fiscales adjuntos, lo que elevará el total a mil en todo el país.
Se trata del mayor incremento de personal desde la creación del Ministerio Público, con el objetivo de agilizar la tramitación de causas, especialmente aquellas de alta complejidad y violencia.
Además, se busca mejorar los sistemas de turno y flagrancia, permitiendo una respuesta más rápida ante hechos delictuales. Asimismo, la iniciativa tiene como propósito fortalecer la atención a víctimas y testigos, en especial en casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales contra menores.
Otro eje fundamental del proyecto es la creación de la Unidad de Supervisión de la Persecución Penal, que velará por el cumplimiento de las instrucciones y la calidad de las investigaciones.
También se incorporarán cuatro nuevos cargos directivos en áreas claves como la División Jurídica, la Unidad de Academia de Fiscales y Funcionarios, la Unidad Especializada de Delitos Sexuales y Explotación Sexual, y la División de Planificación, Control de Gestión y Supervisión.
El proyecto incluye otra serie de medidas, como evaluaciones al desempeño del Ministerio Público y el reemplazo de bonos, entre otras.
De acuerdo con lo informado por el ministro Gajardo, la implementación de esta propuesta supondrá un gasto fiscal de $45.363 millones.