Durante la jornada de este sábado, se dió a conocer una noticia que mantenía en vilo a la comunidad de Valle Grande, localidad ubicada en la periferia de la comuna de Lampa y colindante a sectores de Quilicura, y que tiene que ver con la conectividad de este sector.
Los históricos 200 metros que conectan a ambas comunas, se mantuvieron sin pavimento por cerca de 16 años y durante el transcurso del presente mes, se pudo concretar su habilitación, la que busca reducir los tiempos de traslado de las personas que alojan en esta localidad, los que comúnmente se ven afectados por extensos tacos en los horarios punta.
El proceso de esta arteria vial había sufrido retrasos que no permitieron su correcta realización, como algunos estudios que se mantuvieron pendientes para ser corroborados por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), instalación de calicatas y preparación de bases sólidas para calles y veredas, entre otros, lo que era requerido para continuar con la pavimentación correcta de este tramo.
Cabe mencionar que, durante el transcurso del 2014, se había realizado una extensión de esta avenida en más de dos kilómetros, ampliándose a doble calzada asfaltada con una inversión cercana a los 12 millones de dólares por parte del proyecto inmobiliario de Valle Grande, el cual prevé contar con 28 mil viviendas hasta el año 2030.
Concejala González: “Deberíamos tener una mayor fluidez”
Para la concejala Claudia González, y residente de la localidad de Valle Grande, se vuelve una acción relevante dejar operativos estos 200 metros, comentando a Chicureo Hoy que: “esto tiene una data de más de 16 años y ocurre con la primera etapa del barrio Las Flores. Ahora deberíamos tener una mayor fluidez porque ya no se deberá hacer esta bifurcación de Río Claro hacia el sector de Santa Luisa en Quilicura”.
Respecto a la demora y los años que debieron transcurrir, la militante del partido Republicano comentó que: “Este nunca se recepcionó como un bien nacional de uso público, seguía siendo privado y por esa razón no se podía intervenir a nivel de municipio ni tampoco como ministerio de Obras Públicas, debido a la calidad de tramo privado que mantenía”.
Diputado Oyarzo: «Es un gran avance, pero no soluciona el problema de fondo»
El diputado independiente por distrito 8, y también residente en la localidad de Valle Grande, Ruben Oyarzo, comentó a Chicureo Hoy que, si bien, es una medida valorada que beneficiará a los habitantes del sector, se deben buscar nuevas soluciones: “Esto es un gran avance para el sector de Valle grande y para la congestión que en horas punta es muy fuerte, se valora que después de 16 años se logró pavimentar y habilitar avda general san Martín, esto va aliviar la congestión, pero no soluciona el problema de fondo, Valle grande necesita más acceso de salida”.
Para concluir, el parlamentario tuvo palabras para el crecimiento y las autoridades que participaron en este beneficio para los habitantes de Valle Grande: “El sector sigue creciendo y la congestión es un problema actual, por eso se agradece la gestión municipal y del Serviu de los 200 metros, pero se deben buscar más soluciones de aquí a marzo, cuando vuelvan los tacos en Valle Grande”.