El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas (04:00 horas en Chile) en la plaza de San Pedro.
La ceremonia será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y se espera que hasta Roma acudan numerosos jefes de Estado y delegaciones de todo el mundo para despedir al pontífice argentino.
El féretro saldrá de la Casa Santa Marta, pasará por la plaza de los Protomártires Romanos y entrará a la basílica vaticana por la puerta central.
Tras un momento de oración dirigido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, se oficiará una liturgia de la palabra ante el Altar de la Confesión, donde posteriormente los fieles podrán rendir homenaje al papa.
Como parte de las modificaciones del rito fúnebre solicitadas por el fallecido líder católico, su cuerpo será expuesto directamente en un ataúd de madera con interior de zinc, sin el tradicional catafalco ni el báculo papal. Además, se eliminó la costumbre de los tres ataúdes: ciprés, plomo y roble.
Luego de que se celebre la misa, el féretro será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.
En su testamento, Francisco pidió un entierro sencillo: su tumba estará en la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, “en la tierra, sin decoración, y con la única inscripción: Franciscus”.