Luego de varios años de retrasos y expectativas no cumplidas, el Gobierno ha vuelto a poner en marcha el proceso para encontrar el terreno donde se construirá el tan esperado Hospital Zona Norte. Tras un anuncio oficial realizado el 26 de enero por el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), se confirmaron los recursos asignados para este proyecto, que incluyen $28.972 millones para 2025, de los cuales $10.000 millones se destinarán exclusivamente a la compra del terreno.
El Servicio de Salud ha publicado los requisitos para los terrenos ofrecidos, indicando que deben estar ubicados fuera del perímetro de Américo Vespucio, preferiblemente dentro de la Provincia de Chacabuco.
Además, los terrenos deben tener una superficie mínima de cuatro hectáreas y contar con una forma regular para facilitar la construcción. Los interesados en ofrecer terrenos deberán presentar una serie de documentos, incluyendo una carta oferta con el valor del terreno, certificados legales y técnicos, y estudios de mecánica de suelos si los tienen. El plazo para la presentación de propuestas vence el 7 de marzo de 2025.
Alcaldesa de Colina: «Este Gobierno es un mentiroso en el tema de salud»
En conversación con Chicureo Hoy, la alcaldesa de Colina criticó duramente la gestión del Gobierno en materia de salud, señalando que la búsqueda de un terreno para el hospital es una muestra de desprolijidad y falta de compromiso con la zona norte.
«Me parece insólito, es una desprolijidad espantosa por parte del Gobierno, donde nuevamente vemos que en el tema de salud nos mienten. Porque hace tres años atrás nos dicen que este Gobierno va a entregar el hospital a la zona norte, donde teníamos varias propuestas de terreno, donde Colina también fue parte y entregó tres propuestas de las cuales hoy día estamos buscando nuevamente para ver si podemos cumplir el sueño de los diferentes vecinos de las comunas de Colina, Lampa y Tiltil, pero principalmente de la zona norte».
La edil enfatizó en la crisis que enfrenta el Hospital San José y la falta de recursos en la red de salud pública. «El Hospital San José es una realidad que hoy día está completamente complejo ir a atenderse, porque no hay horas, no hay médicos, no hay consultas, no hay recursos para que hoy día todos los vecinos puedan ser atendidos en forma digna, como lo estamos haciendo aquí en Colina, donde la responsabilidad es de parte del Ministerio. Así que encuentro insólito, este Gobierno es un mentiroso en el tema de salud, y eso me preocupa enormemente».
¿Colina postulará un terreno nuevamente?
La alcaldesa confirmó que el municipio está evaluando distintas opciones de terrenos para postular al proceso. «Estamos buscando distintas opciones. Queremos ser parte también de este desarrollo de ciudades que generan los hospitales, y siempre lo hemos dicho, con los terrenos que nosotros habíamos presentado y con el terreno que había quedado en la terna».
«Hoy día yo espero que definitivamente le podamos entregar una respuesta, porque a mí no me mienten, le mienten a los vecinos que hoy día necesitan una salud de calidad», afirmó la edil
Asimismo, señaló que han propuesto al Ministerio de Salud considerar un hospital de mediana complejidad en lugar de uno de alta complejidad.
«Nosotros le hemos propuesto a la Ministra de Salud, donde el hospital de alta complejidad para la zona norte a lo mejor no se requiere, se requiere un hospital de mediana complejidad, donde hoy día tengamos respuestas más rápidas, donde nosotros tengamos atenciones, donde podamos tener una atención radiológica, exámenes, rebajar la lista de espera, nosotros lo estamos haciendo a través de convenios con las diferentes universidades y clínicas de nuestra comuna que están además presentes en Colina», sostuvo.
Camino Coquimbo descartado
Consultada sobre si el municipio volvería a postular el terreno de Camino Coquimbo, la alcaldesa fue tajante: «El de Camino Coquimbo no es una opción, porque además ya no le creo a este Gobierno que en algún minuto hoy día vamos a ver la posibilidad de un hospital en ese terreno. La Contraloría dijo que no podíamos seguir pagando el terreno y por lo cual hoy estamos en un proceso de judicialización, de la devolución de lo que nosotros hemos pagado y poder devolver el terreno a la dueña».
¿Cuánto tiempo más tomará la construcción del hospital?
La jefa comunal reconoció que, incluso si el proceso actual avanza sin contratiempos, la construcción del hospital tomará varios años. «¿Por qué? Porque el plan de inversión que está haciendo el Ministerio de Salud para la construcción del hospital de la Zona Norte es una proyección que ya está cubierta por todas las comunas. Es una proyección que se supone que debería ser a 15 a 30 años, que es cuántos son los números de atenciones que este hospital tiene la capacidad para poder resolver todos los llamados de salud de nuestros vecinos».
«Antiguamente, cuando Colina postuló y se adjudicó el terreno del gobierno de Sebastián Piñera, el terreno era donado por la municipalidad o por la comuna de Colina. En este caso, hoy día el Ministerio va a incurrir en el gasto además de la compra del terreno. Entonces, la compra del terreno, todo lo que es el tema de las documentaciones, inicio de obra sería en tres, cuatro años más, ocho años más, nosotros deberíamos tener un hospital acá en la Zona Norte», finalizó.