ACTUALIDAD LOCAL

[VIDEO] Gonzalo Durán sobre Ley de Seguridad Municipal: “Fortalece significativamente el rol de los municipios”

Gonzalo Durán

Foto: Chicureo Hoy

El delegado y la alcaldesa de Colina se refirieron a la polémica por el uso de táser.

El Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, participó este jueves en la sesión extraordinaria de la Mesa Técnica Jurídico Policial, donde estuvo presente el ministro Luis Cordero y la alcaldesa Isabel Valenzuela. Tras la reunión, Durán conversó con Chicureo Hoy y se refirió a la Ley de Seguridad Municipal, que ha avanzado a su segundo trámite legislativo.

Durán destacó que “esta ley permite reconocer la condición del funcionario municipal dedicado a labores de seguridad. Hasta ahora ese reconocimiento legal no existe y, por tanto, quienes cumplen esa función son como cualquier otro ciudadano o como cualquier otro funcionario municipal de una unidad administrativa”.

En relación a las sanciones, añadió que “lo segundo es que establece un agravamiento de las penas contra aquellas personas que ejercen agresión a estos funcionarios municipales y esto es muy importante porque hoy día, como sabemos, están desprotegidos”.

El delegado también se refirió a las implicancias de la ley en cuanto a la contratación de personal para seguridad municipal: “Permite que los municipios puedan contratar a través de una modalidad que se denomina Código del Trabajo y, por tanto, teniendo los recursos disponibles para ellos, van a tener la capacidad de ampliar los equipos municipales de seguridad y, establece con más precisión los roles y funciones (…) esto fortalece muy significativamente el rol de los municipios”.

Polémica sobre el uso de pistolas táser

En cuanto a la polémica sobre la indicación aprobada que permite a los funcionarios municipales utilizar dispositivos como pistolas táser, Durán opinó: “Creo que es un debate un poco artificial, es una pistola bastante cara y probablemente el 90 % de los municipios del país no van a tener ninguna posibilidad de adquirirlo”. Además, catalogó la incorporación de esta indicación como un error.

Por su parte, la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, también se refirió al tema, destacando: “Tenemos que ir implementando a nuestros funcionarios municipales, porque los delincuentes llegan con armas, con arma blanca, con metralletas, o sea, llegan con algo en las manos. Nosotros llegamos sin nada, y eso es una de las cosas que tenemos que ir hoy día entregándoles las herramientas necesarias, pero siempre con capacitación anterior”.

Revisa las declaraciones de las autoridades:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chicureo Hoy (@chicureohoy)

CHH