El delegado presidencial de Chacabuco, Andrés Hidalgo Leiva, presentó una querella contra quienes resulten responsables de los incendios ocurridos en el sector de Huertos Familiares, en Tiltil. La acción judicial, interpuesta en el Juzgado de Garantía de Colina, busca esclarecer el origen de los siniestros y sancionar a los responsables por su impacto ambiental y el riesgo para la comunidad.
Según se indica en la querella presentada, los hechos ocurrieron el sábado 04 de enero del año 2025, en horas de la tarde, donde sujetos hasta ahora desconocidos, de manera intencional y en forma simultánea, prendieron fuego causando múltiples focos de incendio en la localidad de Huertos Familiares, siendo el más complejo el que se situó en calle Coquimbito con 2 Sur, en la comuna de Til Til.
Hidalgo explicó que la querella se fundamenta en la reiteración de incendios en un corto periodo de tiempo y en un radio reducido. “Venimos a presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables en calidad de autores, encubridores o cómplices a propósito de la gran cantidad de incendios en un corto periodo de tiempo y en un radio muy pequeño alrededor de la localidad de Huertos Familiares”, señaló.
Además, resaltó que cuentan con antecedentes relevantes sobre los hechos ocurridos el 25 de diciembre, cuando se registraron hasta cinco focos en zonas urbanas.
Consultado sobre otros incendios ocurridos en la provincia, como en Las Brisas y Chicureo, el delegado explicó que “la totalidad de los incendios, son periciados o por Bomberos o por CONAF”. Agregó que, se están revisando en detalle estos siniestros y que, en la medida en que se recabe suficiente información, se presentarán y ampliarán querellas en cada uno de ellos.
El director de CONAF en la provincia, Fernando Céspedes, respaldó la iniciativa, subrayando la gravedad de la situación. “Al día de ayer llevamos 144 incendios en la provincia y una superficie afectada de 2.500 hectáreas. Pero aquí, en el fondo, se están quemando mucho más que árboles y matorrales, porque se está afectando todo el medioambiente, la flora y la fauna de la zona, y se pone en riesgo la vida humana”, indicó.
Uno de los puntos clave en la querella es la intencionalidad de los incendios, ya que, según Hidalgo, “en al menos un 70-80% de estos siniestros hay claros motivos y una clara intencionalidad”. Asimismo, se detalló que los focos se registraron en puntos estratégicos con presencia de combustible, como microbasurales y acopios de material seco, lo que refuerza la hipótesis de un origen provocado.
Céspedes también advirtió sobre la importancia de la prevención y las sanciones aplicables. “No hay que olvidar que el que cause un incendio forestal está cometiendo un delito, independiente de cómo lo efectúe. Hoy día el incendio no es una falta, es un delito que se pena entre 5 y 25 años de cárcel”, afirmó. También llamó a la ciudadanía a extremar las precauciones, evitando el uso de maquinaria en horarios de riesgo y manejando con cuidado residuos y fuentes de calor.
La querella busca que el Ministerio Público investigue y determine responsabilidades, considerando la reiteración de incendios en la provincia.