DEPORTES

Colina recibe por primera vez el Campeonato Sudamericano de Triatlón en Chicureo

Triatlón Colina

Foto: referencial

El evento reunirá a más de 220 triatletas provenientes de 16 países.

La comuna de Colina se prepara para recibir un evento deportivo de alto nivel con la realización del Campeonato Sudamericano de Triatlón Colina 2025 «Campeonato de Triatlón y Paratriatlón de América y Sudamérica Santiago«. Por primera vez, esta competencia internacional se llevará a cabo en la comuna, eligiendo como escenario el sector de Piedra Roja, Chicureo, donde se reunirán destacados triatletas de Sudamérica.

El evento se desarrollará los días 5 y 6 de abril y contará con la participación de más de 220 deportistas provenientes de 16 países: Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Israel, Italia, México, Paraguay, Perú, Suiza y Venezuela, quienes competirán en diversas categorías.

Por primera vez en Chile, el campeonato incluirá una prueba de para-triatlón, en la que atletas paralímpicos demostrarán su destreza y esfuerzo.

También se llevará a cabo una competencia de relevos mixtos, en la que equipos internacionales buscarán imponerse en la exigente disciplina. De los participantes, 18 serán representantes de la comuna de Colina, sumando un hito importante para el deporte local.

Plan de circulación y seguridad

Dado el impacto que el evento tendrá en la comunidad, se ha diseñado un plan de circulación para minimizar las afectaciones en la movilidad de los vecinos de los condominios de Piedra Roja. Durante el sábado 5 y domingo 6 de abril, se implementarán desvíos y restricciones en las principales avenidas del sector:

Sábado 5 de abril (07:00 – 12:10 horas):

  • Pista verde: Libre circulación con precaución en Chicureo Norte, P. Sergio Correa, José Rabat y Avda. del Valle, con desvío en el sector del centro comercial Espacio Urbano.
  • Pista roja: Cierre parcial de Avda. Chicureo (sur), con tránsito restringido para residentes de Hacienda y Los Bosques, quienes podrán acceder en horarios específicos.

Domingo 6 de abril (07:00 – 12:30 horas):

  • Pista verde: Libre circulación en Avda. Chicureo, P. Sergio Correa, José Rabat y Avda. del Valle, con desvío en el sector del centro comercial Espacio Urbano.
  • Pista roja: Pista compartida en Avda. Chicureo (sur), donde los competidores y vehículos deberán circular con extrema precaución.

El evento contará con señalética especial, control con personal de seguridad y la presencia de Carabineros en los accesos a los condominios. Además, se garantizará la circulación de vehículos de emergencia en todo momento.

Las categorías en competencia son:
  • Elite
  • Paratriatlón
  • Junior (16 a 19 años)
  • Youth (14 a 16 años)
  • Age Group (19 a 70 años – aficionados)

Las distancias oficiales son las siguientes:

Elite, Junior, Paratriatlón y Age Group

  • Natación: 750 metros
  • Ciclismo: 20 kilómetros
  • Trote: 5 kilómetros

Youth

  • Natación: 400 metros
  • Ciclismo: 10 kilómetros
  • Trote: 2.5 kilómetros
Cronograma de competencias

Sábado 5 de abril:

  • 07:50 – Largada Mujeres Junior (duración: 1 hora)
  • G:10 – Largada Hombres Junior (duración: 1 hora)
  • 10:20 – Largada Mujeres Élite (duración: 1 hora)
  • 11:30 – Largada Hombres Élite (duración: 1 hora)
  • 12:30 – Ceremonia de premiación

Domingo 6 de abril:

  • 07:00 – Largada Para-triatlón (duración: 1 hora 30 minutos)
  • G:00 – Largada Mujeres Youth (duración: 30 minutos)
  • G:05 – Largada Hombres Youth (duración: 30 minutos)
  • 10:00 – Largada Equipos Mixtos (duración: 1 hora 20 minutos)
  • 11:20 – Largada Age Groups (duración: 1 hora 30 minutos)
  • 13:00 – Ceremonia de premiación
Representación chilena y acceso al evento

Entre los deportistas nacionales que participarán destacan los triatletas olímpicos Diego Moya y Gaspar Riveros, junto con los junior Andree Buc y Dominga Jácome, quienes se encuentran dentro del top ten mundial de su categoría. En para-triatlón, los chilenos Valentina Muñoz y Yunerki Ortega serán parte de la competencia.

El evento será gratuito para quienes deseen asistir y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes. Más información y detalles sobre la organización están disponibles en la cuenta oficial de Instagram de la Federación Chilena de Triatlón (@fechitri_oficial). CHH

×